Miércoles 28 de junio - 20 horas
AGUIRRE, LA IRA DE DIOS
(Aguirre, der Zorn Gottes, Alemania, 1972, color, 94 minutos)
Dirección y guión: Werner Herzog.
Producción: Werner Herzog y Hans Prescher.
Dirección de Fotografía: Thomas Mauch.
Montaje: Beate Mainka-Jellinghaus.
Sonido: Herbert Prasch.
Música: Popol Vuh.
Elenco: Klaus Kinski, Helena Rojo, Del Negro, Ruy Guerra, Peter Berling, Cecilia Rivera, Dany Ades, Armando Polanah.

En 1560, poco después de la destrucción del imperio Inca, una expedición española parte de las montañas de Perú rumbo a las selvas del Amazonas, en busca de El Dorado. Pronto aparecerán las dificultades y el conquistador Lope de Aguirre, un hombre duro, se convertirá en el líder del grupo. Basada en la histórica figura, y en reconstrucciones de archivos y diarios de la época, la película es una de las más importantes en la historia del cine alemán.
Basado
en los diarios del monje español Gaspar de Carvajal escritos en el año
1650, el film narra la expedición del Amazonas por parte del ejército
dirigido por Gonzalo Pizarro, y más tarde guiado por el devenido en
comandante Don Lope de Aguirre (en una cautivante, obsesiva y despótica
interpretación de Klaus Kinski) quien, junto a su séquito empeñará todos
sus esfuerzos para llegar a la mítica ciudad de El Dorado.
Herzog
logra crear en esta película un ambiente opresivo y asfixiante, desde
la primera escena del film, en la que se percibe el sacrificio y
sufrimiento de los esclavos descendiendo de un Macchu Picchu cubierto
por las nubes, hasta la bella desolación de la escena final, una clara
muestra del tipo de imagen que únicamente este par de genios locos
juntos podría haber creado.Texto: Cristian Nicolás García, para el Cineclub La Rosa.
Geraldine Salles Kobilanski. Estudiante en Licenciatura de Artes Combinadas (UBA). Co-fundadora y editora de Hambre, Espacio cine experimental entre 2013-2015, escribiendo y programando ciclos de cine. Fue jurado en 2014 de la competencia Fronteras Destruidas del Festival de Cine de Lima Independiente. Fue parte del equipo de entrevistas de la BIM 2016 (bim.com.ar) Programadora de cine experimental e infantil en EPA Cine (epacine.com.ar). Sigue escribiendo textos de cine en diferentes medios.
Proyección en 16mm gracias al Goethe-Institut Buenos Aires.
Temporada XI / Función 212
Cineclub La Rosa
Austria 2154



No hay comentarios:
Publicar un comentario