
Y los que todavía no vinieron, sepan que tienen las puertas abiertas y serán bien recibidos. Con buen cine. Felicidades para todos.

Si desea suscribirse y tener novedades de las actividades, escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar
Si desea suscribirse y tener novedades de las actividades, escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar
La presentación deberá incluir:
La presentación podrá realizarse personalmente ó por correo certificado dirigido a MALCINE - 7mo Festival Internacional de Cortos de Punta del Este, conteniendo dos (2) copias del corto, la ficha de inscripción impresa y el CD a uno de los siguientes sitios:
Recepción en Maldonado:
Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Maldonado
MALCINE
Dirección de Cultura de Maldonado
Pérez del Puerto y Sarandí
Maldonado, Uruguay
Recepción en Buenos Aires:
Centro Cultural Carlos Sánchez Viamonte
At.: Cineclub La Rosa
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Argentina
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar
http://www.carlossviamonte.com.ar/
http://www.cineclublarosa.blogspot.com/
Selección
Un comité de selección de MALCINE realizará una preselección de las obras finalistas para ser entregados al Jurado Oficial, quien visionará los cortos antes y/o durante la proyección del Festival.
El comité seleccionará también cortos fuera de la competencia, que participaran de la muestra paralela.
Jurado
El jurado internacional será designado por los organizadores, entre personalidades destacadas de la industria audiovisual y cultural.
El fallo del jurado será irrefutable.
Premios
El Jurado Oficial seleccionará los cortos premiados por cada categoría.
Este año instituimos el Premio “Ballena Franca” en una tarea conjunta de cooperación con la OCC Los Premios son:
Los documentales que seleccione Canal (á) serán exhibidos en la pantalla del mismo, de acuerdo a bases específicas.
Los premios son obras de artistas plásticos de Maldonado Washington Febles, Mercedes Salazar, Evans Frodini.
Derechos
Las copias de los cortos presentados no serán devueltas y, con la sola presentación de la obra, el director y/o productor acepta que la misma sea incluida en la Videoteca de MALCINE para ser exhibida sin fines de lucro en diferentes oportunidades.
MALCINE podrá utilizar fragmentos de las obras finalistas para la difusión de futuros certámenes o actividades, en los medios de comunicación sin derecho a percibir monto alguno derivado de este uso por parte del autor.
Más allá de esto, los derechos sobre la obra continuarán en propiedad del autor.
Entrega de premios
Los premios, diplomas y menciones serán entregados en el acto de cierre del 7º Festival Internacional de cortos de Punta del Este, a realizarse el 31 de Octubre de 2009.
Otros
No se cobrará inscripción.
Cualquier cuestión no contemplada en este reglamento será resuelta por los organizadores, haciendo renuncia expresa el participante a reclamos judiciales o extrajudiciales que puedan nacer de tales resoluciones.
La participación en la presente convocatoria supone la total aceptación de estas bases y de las demás condiciones que sean fijadas en relación a las mismas y/o se integren a estas.
Consultas: cortosmalcine@gmail.com
------------------------------------------------------------
7º Festival Internacional de Cortos MALCINE de Punta del Este
29, 30 y 31 de octubre de 2009
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
TÍTULO DEL CORTO: .................................................
NOMBRE y APELLIDO del director/directora: ............................
DURACIÓN EXACTA: .......................
AÑO DE PRODUCCIÓN: ....................
( ) Animación ( ) Documental ( ) Experimental ( ) Ficción ( ) Videominuto
SOPORTE DE LA COPIA ORIGINAL:
SI ES FILMICO: ( ) 35 mm ( ) 16 mm
SI ES DIGITAL: ( ) Betacam SP ( ) Beta numérica / digital
( ) DV cam Pal ( ) Mini DV ( ) U-Matic ( ) DVD
Breve sinopsis del argumento (máximo 200 caracteres con espacios): ..................................................................
¿Hubo presentaciones anteriores de la película en otros festivales dentro y fuera del país hasta hoy?:
Sí hubo, indicar dónde: ..................................................
Premios obtenidos:.........................................................
DATOS DEL DIRECTOR / DIRECTORA:
Nombres y Apellido: ......................................................
Fecha de nacimiento: ....................................................
Dirección personal: .......................................................
Código postal: .................. Ciudad: ....................................
Teléfono: ........................ Celular: ..................
Correo electrónico: ..........................................
¿Es su primer cortometraje? SI ( ) NO ( )
Bio/Filmografía del director/a
FICHA TÉCNICA:
Guión: ........................................................................
Cámara: ......................................................................
Fotografía: ..................................................................
Montaje: .....................................................................
Música (compositor): ......................................................
Actores principales (nombres y personajes):
1)..............................................................................
2)..............................................................................
3)..............................................................................
4)..............................................................................
DATOS DE PRODUCCIÓN:
Nombre del productor
Contacto: .....................................................
Dirección: ....................................................
Código Postal: ..................
Teléfono: ....................... Celular: ..................
Correo electrónico: .........................................
MATERIALES A ENVIAR PARA VALIDAR LA INSCRIPCIÓN:
1) La planilla de inscripción impresa y firmada.
2) 2 Copias en DVD (sin devolución).
3) En un CD:
a) Síntesis argumental más amplia.
b) Ficha técnica más completa.
c) Fotos de la película en 300 DPI formato mini 10x15 cm.
d) Datos y Foto del director/a en 300 DPI formato mini 10x15 cm. (opcional)
4) Una vez enviado el material, confirmar al mail cortosmalcine@gmail.com
estas “bases-planilla de inscripción” tipiadas para ratificar recepción.
5) No se seleccionarán los materiales que no presenten la totalidad de la información solicitada.
DIRECCIONES PARA ENVIAR LOS MATERIALES:
Recepción en Maldonado:
Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Maldonado
MALCINE
Dirección de Cultura de Maldonado
Pérez del Puerto y Sarandí
Maldonado, Uruguay
Recepción en Buenos Aires:
Centro Cultural Carlos Sánchez Viamonte
At.: Cineclub La Rosa
Austria 2154 (1425)
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
*Autorizo a la Videoteca MALCINE a recibir en depósito una copia de mi corto en DVD, del cual como director/productor poseo todos los derechos, enviado para la preselección del 7º Festival Internacional de Cortos de Punta del Este MALCINE para preservar este material en su archivo digital. Este material será conservado y estará exclusivamente al alcance de los estudiantes, investigadores y a los interesados en cine sin fines de lucro y a otras muestras itinerantes que MALCINE realiza en Uruguay y en otros países.
Ninguna de las películas seleccionadas para este Festival a realizarse los días 29, 30 y 31 de octubre de 2009, podrá ser retirada de la programación.
Fecha:......................... Firma y aclaración.........................
Durante una charla en el XI Festival Internacional de Punta del Este
Una tristísima noticia nos sorprendió esta mañana, cuando nos enteramos del fallecimiento de Alberto Farina. No sólo se trataba de un excelente periodista, crítico, historiador y entusiasta de todo lo referido al cine y su mundo, sino que era una persona extraordinaria y llena de bonhomía, sin amagues ni medias tintas para compartir su amistad ni su conocimiento.
Como periodista se desempeñó durante muchos años en "El Cronista Comercial", y últimamente colaboraba en la revista "Ñ" de Clarín, además de ciclos televisivos y radiales que lo tuvieron como columnista y conductor.
Tenía apenas 53 años y aunque había nacido en Montevideo, Uruguay, el 10 de mayo de 1956, su pasión por Buenos Aires, donde vivió desde los ocho años, lo hacía un ciudadano de "las dos orillas", de donde obtuvo su amor al tango. De este lado, supo encariñarse con Villa Crespo y se hizo fanático de su querido Atlanta. Al barrio, al club, a la ciudad y a la música, le dedicó con entusiasmo su cortometraje "Paquita, la flor de Villa Crespo", que rendía homenaje a Paquita Bernardo (1920-1925), primera bandoneonista de la historia del tango. Alberto lo presentó en el Cineclub La Rosa con la pasión de siempre hace poco más de dos años, el sábado 16 de julio de 2007, en una hermosa noche de amistad.
Emiliano Penelas y Alberto Farina, en el Festival Piriápolis de Película, 2007
Tuve la suerte de tenerlo como profesor de Historia del Cine en el viejo CERC (hoy ENERC), Escuela dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, donde trabajó hasta último momento. Luego del vínculo, que nunca fue distante, entre profesor y alumno, fui su amigo, compartiendo viajes al Uruguay, festivales y momentos donde el cine, el fútbol, la orientalidad y lo porteño se entremezclaban sin importar el orden de la charla.
Cuando su enfermedad, repentina e implacable, se empeñaba en hacer mella en su físico, aún conservaba la entereza de realizar un nuevo esfuerzo y concurría a dar clases, a pesar de todo. La última vez que lo vi, junto a Graciela Taquini, en un día de clases, todavía soñaba con compartir unos días en su nueva casa recién terminada en Colonia.
Nos vemos por ahí. Un abrazo, Alberto.
Emiliano Penelas
A sala llena, y con una función extraordinaria, el Cineclub La Rosa se despidió momentáneamente hasta que terminen los trabajos de refacción en la Biblioteca Popular y Centro Cultural Carlos Sánchez Viamonte.
Pablo Yamil y Luciana Biancucci
En esta ocasión, apertura de la tercera temporada del Cineclub, la película elegida fue "Amanecer", de F.W. Murnau, uno de los más grandes clásicos de la historia del cine, con acompañamiento musical en vivo.
Mariela Pagano
El grupo que se terminó formando para tocar, iniciativa de Pablo Yamil, terminó siendo un deleite para todo el público que asistió y aplaudió la generosa y magistral intervención de Yamil en bandoneón, Nahuel Sneider en guitarra, Mariela Pagano en teclados, Nicolás Croci en percusion y accesorios y Luciana Bianucci en saxo, flauta traversa y clarinete.
Nahuel Sneider y Nicolás Croci
Como señalábamos en el programa entregado en mano, la Biblioteca cerrará sus puertas por unos meses para refaccionar la casa, y quisimos darnos un lujo antes del breve período de abstinencia cinematográfica. Esta propuesta surgió de la gentileza de Pablo Yamil, a quien le agradecemos la buena voluntad y paciencia para sumar en este proyecto que quizás depare nuevas experiencias.
A los que pudieron venir, gracias. A los que no, se la perdieron, pero contamos con que habrá otras. Los esperamos pronto en una nueva función del Cineclub La Rosa.
Imágenes y sonidos
Algunos fragmentos de la película de Murnau tomados durante la proyección.
Viernes 1º de mayo – 20 hs.
AMANECER
(Sunrise, Estados Unidos, 1927, blanco y negro)
Dirección: F.W. Murnau
Elenco: George O'Brien, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing y J. Farrell MacDonald.
Guión: Carl Mayer
Fotografía: Charles Rosher y Karl Struss
Quizás la gran despedida del cine mudo, el primer trabajo de Murnau en Hollywood es un clásico que no ha perdido vigencia. Relata la historia de un campesino enamorado de una mujer de ciudad que lo hace olvidarse de todo, hasta que le propone que asesine a su esposa, con la que tiene un hijo, y vaya con ella a la ciudad.
Como función especial de nuestro Cineclub, la proyectaremos con música en vivo, interpretada por Pablo Yamil. Será el viernes 1º de mayo a las 20 hs. con entrada libre y gratuita.
Cineclub La Rosa
Austria 2154
Entrada libre y gratuita
Los trabajos incluyen el cambio y modernización total de la red eléctrica, la refacción de cielorrasos y techos, pintura total de los salones y cuartos de la casa y arreglo integral de frente y baños, además de la construcción de un acceso especial para discapacitados.
Si bien la idea era continuar con las funciones del Cineclub aunque fuera con una frecuencia menor, es probable que debamos suspender nuestras actividades por el período que duren las obras. De todas maneras, es probable que realicemos alguna función especial antes del inicio de las obras, por lo que les sugerimos que se mantengan al tanto. Para una mejor comunicación pueden enviarnos sus mails a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar pidiendo que se los incluya en la lista de suscriptores y recibir así la programación.
Agradecemos la buena voluntad y cooperación. Los mantendremos informados.